Mara Tissera Luna

Free resources, articles and research in English


Explore qualitative research with a decolonial and intersectional perspective, or learn more about protection, gender-based violence, forced migration, decolonization, and localization in Latin America and the Caribbean.



Decolonization, participation and localization

See many more publications in Spanish below on:

  • Critical analyses of the global child rights advocacy system from a decolonial perspective

  • Critical analyses of contemporary narratives in the child rights field

  • Critical analyses of humanitarian narratives in the Northern Triangle of Central America from a Latin American decolonial view

Child protection and participation


  • 2022. Study on shelters for women and girls survivors of violence. Report prepared for UNICEF Mozambique Country Office [Unpublished report]. (author)

    See many more publications in Spanish below on:

    • Early childhood policies in Argentina and Brazil

    • Discrimination against children

    • Serious human rights violations in residential care institutions in Latin America and the Caribbean

    Migration and refugee protection


    • 2020, Putting together the Hungarian puzzle. Issue #12. (Español) (English) (blog post, author).

    See many more publications in Spanish below on:

    • Migrant, refugee, and asylum-seeking unaccompanied and separated children in Mexico

    • Returned migrant children and adolescents

    • Xenophobia and discrimination

    Here are some reviews from readers about the free resources I've created:

      Recursos gratuitos y artículos e investigaciones en español


      Explora la investigación cualitativa desde una perspectiva decolonial e interseccional, o aprende más sobre protección, violencia de género, migración forzada, decolonización y localización en América Latina y el Caribe.


      Descolonización, participación, y localización

      Ver charlas sobre descolonización, participación, y localización aquí:

      • 2022, Tissera Luna, M. Capítulo de libro. Desarmando los discursos legitimadores de las ONGs y agencias internacionales. En: Villalta, C.; Martínez, M. J. (coordinadoras). Infancia, familia y Estado. Estudios de antropología política y jurídica. Editorial Teseo, Centro de Estudios Legales y Sociales, Universidad de Buenos Aires. (autora)

      • 2018, Tissera Luna, M. Artículo. Concepciones hegemónicas de la infancia en un siglo de movimientos en favor del bienestar de la niñez. Sociedad e Infancias(2). Universidad Complutense de Madrid. (autora)

      • 2014, Tissera Luna, M. Disputas en torno a la instalación del cuidado y proteccion de los niños y los cuidados parentales como una “problemática social”. Tesis de licenciatura defendida en la Universidad de Buenos Aires en junio de 2014. (autora)

      • Luchas de poder en el campo de las ONGs y agencias: disputas por diferentes tipos de capitales e intercambios desiguales en el contexto de la desigualdad Norte-Sur. VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. Sección de Antropología Social. Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras, UBA, Buenos Aires, 2013.

      • La “comunidad internacional de la protección infantil”: principales consensos y disputas del campo de las ONGs y Organismos Internacionales en torno a la "protección y el cuidado de la niñez”. Reunión De Antropología del MERCOSUR, 2013.



      Protección de la infancia y participación




      Migración y protección

      Ver charlas sobre migración y protección en inglés aquí



        Ver más publicaciones en inglés arriba, sobre:

        • Metodologías participativas

        • Prevención de las muertes infantiles durante el divorcio y la separación

        • Centros de acogida para mujeres y niñas sobrevivientes de la violencia de género

        • Protección de la infancia, violencia sexual, y la aplicación de los principios INSPIRE para la prevención y combate a la violencia contra la infancia en Colombia

        • Prevención del suicidio infantil

        Estas son algunas de las opiniones de lxs lectorxs acerca de los recursos gratuitos que desarrollé:

          ✉ Contact - Contacto ✉